"Beneficios Sociales, como 'Cheque Gourmet', son una herramienta para atraer y retener el talento en las empresas"

Entrevista a Manuel Muñoz Adell, Director Regional de Up Spain
Comida, guardería y transporte son los tres tipos de ayudas que más utilizan las empresas como beneficios sociales para sus empleados. Up SPAIN, que tiene como productos estrella Cheque Gourmet y Educainfantil, cuenta con más de 4.500 clientes y cerca de 500.000 usuarios en España.
El perfil de cliente de Up Spain
El grupo multinacional francés Up comenzó su andadura en España hace casi 30 años con su producto más destacado “Cheque Gourmet”. En la actualidad 500.000 empleados de 4.500 empresas confían en sus Beneficios Sociales. La tipología es diversa, desde empresas del IBEX-35 a pequeños autónomos pasando por Pymes, el colectivo más numeroso. Los sectores también son heterogéneos: asegurador, consultor, financiero, construcción, energía, laboratorios, distribución, automoción, alimentación. Mención a parte para los 70.000 establecimientos como restaurantes y guarderías que reciben a los usuarios de cheques y tarjetas; un tipo de cliente que es pieza clave para la calidad de todo el circuito.
-Es cierto que en situaciones de crisis las empresas recortan presupuestos, ¿los beneficios sociales sufren también estos recortes?
Podemos distinguir dos momentos. Anteriormente a la crisis el impulso a los beneficios sociales era muy importante, porque se trataba de la fórmula adecuada para retener a los empleados. Con la llegada de la crisis, vivimos seis años muy difíciles en los que las empresas pasaron una verdadera travesía. Nuestros productos se adaptan tanto a los periodos de dificultad como a los de crecimiento económico, lo que cambia es su forma de implantarse. El paso de la crisis ha reforzado el valor esencial de nuestros servicios que no es otro que facilitar la vida a las personas. Los responsables de RRHH, con los que colaboramos estrechamente, han visto que figuras como Cheque Gourmet, suponen una manera de invertir y apostar por las personas, ganarse su implicación y conseguir un retorno positivo en forma de mejora de la productividad, competitividad. Además de una buena fórmula para el control y justificación de gastos gracias a nuestra versión de Cheque Gourmet en Tarjeta.
Somos el canal para poder aprovechar este tipo de beneficios, porque garantizamos que las ayudas que dan las empresas para la comida, la guardería o el transporte van a parar a ese fin, además de ayudar a la optimización del salario.
-¿Qué ventaja suponen los Beneficios Sociales para los empleados?
Cuando una empresa ofrece un Beneficio Social a un empleado siempre supone una ventaja para él: estás ayudándole a cubrir una necesidad. Si además ofreces un Beneficio como Cheque Gourmet añades una ventaja fiscal ya que está exento del pago del IRPF, esto va a aumentar la disponibilidad neta de esta persona para pagar en los restaurantes.
-¿Y para las empresas?
Desde un punto de vista puramente económico, están exentos del impuesto de sociedades. Sin embargo, también tienen otra serie de beneficios, como motivar a los trabajadores, retener el talento, conseguir una mayor productividad, generar engagement, etc… Desaparece, por tanto, la idea de ofrecer únicamente una contraprestación económica y se apuesta por políticas de retribución dinámicas.
-También ofrecen servicios para colectivos especiales. ¿Quiénes son estos colectivos?
Fruto de nuestra profesionalidad y experiencia gestionamos presupuestos para ayudas sociales de varias Administraciones Públicas y Organismos orientadas a cultura, educación, atención a la dependencia, ayuda a los desfavorecidos… En este aspecto son claves algunas de las características de nuestros servicios: seguridad, trazabilidad y el carácter finalista de su uso, esto es que se ciñe al tipo o colectivo que previamente se haya determinado. El valor añadido que hemos conseguido aportar a la gestión de este tipo de proyectos nos ha convertido en el líder dentro de las empresas de nuestro sector.