Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Entrevista a Dra. Neus Dènia y Dra. Ivón González, Traumatóloga y Neurocirujana de CO+T, centro de traumatología, cirugía ortopédica, neurocirugía y tratamiento del dolor

Factor humano y especialización en traumatología y neurocirugía se dan la mano en CO+T Remei

Fundado en 2010 por el Dr. Ramón Iglesias Rovira y ubicado en la planta baja de la Clínica del Remei, CO+T es un centro de referencia en cirugía ortopédica, traumatología y tratamiento del dolor. Entre sus técnicas más novedosas destaca la utilización plasma enriquecido y el uso de la ozonoterapia. 

Una de las características propias de CO+T es una estructura médica a partir de profesionales que se ocupan selectivamente de cada articulación ya sea mano, columna, cadera o rodilla. Junto a ello un trato humano directo y personalizado y la máxima capacitación médica y técnica, fundamentos básicos del centro.
 
Fruto de ello es la utilización de las técnicas más novedosas, entre ellas la Dra. Neus Dènia, Traumatóloga y Cirujana ortopédica nos habla de “la utilización de plasma rico en plaquetas que se obtiene de la misma sangre del paciente y que una vez tratado en un laboratorio se le infiltra de nuevo en la zona afectada con lo que permite, en el tratamiento de artrosis y otras lesiones articulares, un alivio considerable del dolor y la rigidez asociadas a estas dolencias”. Además la Dra. Dènia señala que los tratamientos con plasma enriquecido han reducido su coste considerablemente con lo que es una terapia mínimamente invasiva altamente efectiva cada vez más asequible.
 
Los profesionales de CO+T defienden siempre la rehabilitación antes que la medicación y los tratamientos más conservadores antes que llegar a otros más agresivos como puede ser la cirugía. En este aspecto la Dra. Ivón González, Neurocirujana, nos explica cómo la utilización de la ozonoterapia es un tratamiento efectivo y mínimamente invasivo para el dolor lumbar o de espalda en general, especialmente aquel dolor que se produce por hernias o protusiones discales. La introducción del ozono en el disco intervertebral afectado se realiza de manera percutánea, es decir, con una aguja fina que facilita la precisión del tratamiento y garantiza la mínima agresión al paciente con una corta estancia hospitalaria (4-6 h) y la pronta reanudación de la vida cotidiana. Una vez introducido el ozono se producen importantes reacciones bioquímicas que consiguen deshidratar el núcleo discal herniado y reducir la presión en el interior del disco dañado, con lo que se consigue disminuir la irritación de nervios, vainas nerviosas y ligamentos y, por lo tanto, el alivio consiguiente del dolor lumbar con o sin ciática.
CO+T Remei - Clínica del Remei

C. Escorial, 148 (Clínica El Remei), 08024, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España

www.cotbarcelona.com

/COT-Barcelona-1398350620452910/

@COTBarcelona

932 854 710

Contacta con CO+T Remei - Clínica del Remei