
Entrevista a Eva Marqués, directora general de MARQUESPATENT
"La marca suele ser el valor intangible más importante de un negocio"
Eva Marqués asumió la dirección general de MARQUESPATENT, despacho fundado por su padre hace 35 años y dedicado exclusivamente a patentes y marcas, en 2010 y acumula 28 años de experiencia en la profesion. “Continúo con lo que siempre he hecho en este despacho, que es atender a los clientes visitándolos personalmente en sus empresas”, afirma Eva Marqués. Para proporcionar un buen asesoramiento estratégico es básico conocer bien al cliente y al sector en el que opera. Oficialmente les representa ante los distintos organismos de patentes y marcas, nacionales, comunitarios o internacionales.
-¿Por qué es tan importante un especialista para registrar una marca?
La mayoría de empresas serias tienen más que asumido que depositar la custodia de sus bienes intangibles (marcas, patentes o diseños) en especialistas es, más que una alternativa, un acto de responsabilidad empresarial. La marca suele ser el valor intangible más importante de un negocio, incluso más que el producto o servicio que en sí representa. Es lo que decide la posición en el mercado de la mayor parte de empresas en todo el mundo. La marca añade valor, no solo al producto o las empresas poseedoras de ellas, sino también a los clientes que las adquieren. Para mayor abundamiento debo decir que el coste de la contratación de nuestros servicios representa una inversión casi insignificante en comparación con otras que rodean a la marca o patente y, sin embargo, podría ser la más importante. El asesoramiento estratégico es fundamental.
-¿En qué consiste el asesoramiento estratégico, técnico jurídico de MARQUESPATENT?
Solicitar una marca no consiste únicamente en rellenar un cuestionario y pagar una tasa. La forma más eficiente de hacerlo es decisiva en un mercado globalizado en el que los títulos de propiedad industrial son territoriales y las falsificaciones y usurpaciones no paran de aumentar. Nuestra labor consiste en asesorar en cuándo, cómo y dónde proteger mediante registros o divulgar una marca o patente. Antes de solicitar una marca ofrecemos una evaluación de las posibilidades de registro, con el fin de informar de los conflictos legales que podrían aparecer, o en el caso de las patentes, tras la catalogación oficial en su concesión, valorar si dan o no lugar a un título sin valor alguno, cuestión que muchos poseedores de títulos de patentes desconocen. Informar de este modo al cliente de una realidad que, podría incluso poner en jaque la continuidad de un negocio.
-¿Qué pasa si quiero exportar mi marca?
Se debe contemplar el registro en cualquier parte del mundo en el que el cliente pueda llegar a tener intereses antes de iniciar cualquier contacto comercial o vender en el extranjero. MARQUESPATENT posee una consolidada red de colaboradores de igual experiencia a la nuestra, en 190 países del mundo, proporcionando a nuestros clientes una solida base para iniciar de forma segura la expansión de la marca o defender sus derechos ante copias en el extranjero.
-¿Qué hay que hacer cuando nos copian?
Es importante no actuar por cuenta propia frente a un copiador o usurpador. Nuestros clientes exponen el caso a nuestro departamento jurídico que de forma rápida, personalizada y cercana valorará la situación. Llegado el momento se desplegarán las actuaciones judiciales oportunas. También se instrumentará junto a autoridades policiales o aduaneras las diferentes vigilancias o incautaciones si procede. Y trabajaremos con la colaboración de profesionales de la investigación privada especializados en este tipo de casos, así como de los mejores despachos penalistas o mercantiles según la envergadura del caso.